Crónicas de la Comunidad Siervos de Cristo Vivo
1973
La Comunidad Siervos de Cristo Vivo tiene su origen remoto en el año 1973 cuando el Señor llama a las tres personas que serán luego los fundadores, a tener una experiencia personal de su amor en el mismo año. El Señor llamó a María el 18 de Enero, cuando el P. Jaime Burke la bautizó en el Espíritu Santo. El P. Emiliano recibió sanación en el Hospital Laval, en Québec, a fines de julio cuando oraron por él cinco laicos. El 24 de Septiembre recibió su “Bautismo en el Espíritu Santo”. A finales de año Evaristo empieza a asistir a un grupo de oración en Nagua.
1974
El Padre Emiliano volvió a la República Dominicana el 9 de Julio de 1974, y comenzó a trabajar en Nagua en la Renovación Carismática, con Evaristo, haciendo un equipo de predicación. A la vez empezó a desarrollar su Don de Sanación. Mientras tanto, en España, John recibió el Bautismo del Espíritu Santo el 27 de Agosto, y Nidia en el Pentecostés el 19 de Mayo del año 1976.
1975
El Señor llama a María a ser “una luz en el mundo” en el año 1975. Cuando ella le pregunta cómo lo hará si no conoce a nadie en el mundo, Él le responde: “Ese no es tu problema sino el mío”. Es claro que ya allí el Señor tenía marcado el futuro de la Comunidad. A Evaristo más tarde le dirá “Ocúpate de mis cosas que yo me ocuparé de las tuyas”. En Junio el Padre Emiliano se trasladó a Pimentel para suplir temporalmente al párroco que se iba de vacaciones, y ocurrieron las cinco famosas reuniones de los miércoles 18 y 25 de Junio, y 2, 9, y 16 de Julio, de las cuales escribió en el segundo capítulo de su libro“Jesús está vivo”.
1976
El Señor los une por primera vez como equipo en Enero del año 1976 en Venezuela durante el ECCLA IV, celebrado en Caracas. La historia es la siguiente: Los tres habían sido nombrados como delegados junto con varios dominicanos. Al llegar al aeropuerto P. Pedro Drouein (msc) (dirigió la RC en Venezuela, encargada de organización de ECCLA) se acercan al P. Emiliano para rogarle que ofrezca el servicio de sanación, pues el Padre Francis McNutt, el sacerdote que supuestamente iba a dar ese servicio estaba imposibilitado de asistir. El padre Tardif acepta y pide la ayuda de 4 personas más, entre los que estaban Evaristo, y María. Ana Félix.
La gente del ECCLA no nos conocía y se sentían un poco defraudados por la falta del otro sacerdote, pero algunos vinieron a pedir oración. Todavía recordamos con emoción el podertan grande que el Señor nos dio durante esos días Parecíamos como diría Emiliano “tres teléfonos con una sola línea de la unión en el Espíritu que surgió entre los tres”. Fueron tantas las bendiciones, que se regó la voz entre los delegados de los países, y muchos vinieron para ser ministrados con grandes frutos como efecto de la oración.
Allí, los delegados, responsables de la Renovación en los diferentes países de Latinoamérica nos conocieron y comenzaron las invitaciones “al P. Emiliano y su equipo”.
1977
En Julio del año 1977 asistimos por primera vez los tres a Kansas City, EE.UU., al primer Encuentro Carismático Ecuménico del mundo, con una asistencia de 55,000 personas. Nos invitaron a compartir con la gente de habla hispana. Es la primera predicación como equipo.
1978
Al año siguiente fuimos invitados a Miami, Florida, pero esta vez nos acompañó Yolanda, quien ya se había unido al equipo de predicación. Por ese tiempo el Señor transformó a Humberto, quien luego de unos años participaría junto con el grupo predicando retiros al igual que Pura.
1979
En el corazón de los que trabajaban juntos se iba haciendo cada vez más clara la idea de la necesidad de la fundación de la misma. El día 2 de septiembre de 1979, en Quito, Ecuador, saliendo de la Iglesia de los Jesuitas, el Señor le dio a María la luz del nombre que debería llevar la Comunidad: “Siervos de Cristo Vivo”. Unos días antes habían estado hablando con Monseñor Uribe de la necesidad que sentían de su formación.
1980 - 1981
Al volver de Ecuador y Colombia, el 30 de Julio de 1980, hacen el primer retiro juntos con vías de integrarse más como equipo de predicación. Este retiro fue predicado por el P. De la Rosa y asistieron el P. Emiliano, Evaristo, Yolanda y María. Tuvo lugar en Samaná. Allí ya estuvo clara la necesidad e inminencia de la fundación. 1981
En mayo del año 1981 estuvimos en Madrid, España y allí conocimos al matrimonio de John y Nidia Fleury. Se iniciaba con ellos una relación que daría como resultado que el Padre Emiliano les invitó venir a cooperar en el trabajo de que se hacía con miras a formar en el futuro la Comunidad.
Ocurrió así: El nuevo Arzobispo de Santo Domingo, Monseñor Nicolás de Jesús López Rodríguez tomó posesión de la Arquidiócesis el 16 de Noviembre de 1981. El día siguiente llegaron Nidia y John a la República para pasar las fiestas de Navidad con la familia de Nidia.
El 23 de Noviembre de 1981 (fiesta de Cristo Rey) participaron con nosotros en el Segundo Encuentro Carismático Nacional en el Centro Olímpico dando el testimonio de su vida en España. El nuevo Arzobispo Monseñor Nicolás estaba presente, y tuvieron la oportunidad de saludarle.
El 8 de Diciembre (fiesta da la Inmaculada), Monseñor Nicolás estaba celebrando una Eucaristía en el Colegio Quisqueya. Nidia y John se le ofrecieron en sumisión. Monseñor Nicolás sabiendo que conocieron al Padre, les dijo”¿porqué no hablan con el Padre Emiliano? Él sabrá mejor que yo de una parroquia que pueda usar a una pareja comprometida”.
Así que, la semana siguiente fueron a buscar al Padre Emiliano en la parroquia de San Pablo, en La Romana. El Padre estaba, como siempre, muy efusivo, y habló mucho del Encuentro Nacional recién pasado. En fin, les preguntó porqué estuvieron allí, y le contaron lo que había dicho Monseñor Nicolás.
Como si fuese sin pensar, en seguida el Padre Emiliano contestó: “Ustedes no van a ninguna parroquia, ¡Ustedes van a quedarse conmigo!” Y en las próximas horas compartió la ilusión de los tres, Evaristo, María, y él, de formar una comunidad de laicos dedicada a la evangelización.
Salieron de la parroquia aquella tarde con la invitación de venir a la República para ser, no tanto fundadores sino la zapata de la nueva Comunidad. Así que, el 12 de Enero de 1982, volvieron a España, para cerrar el apartamento y organizar la mudanza.
1982
En el mes de Julio de 1982 llegan al país los esposos Fleury, y van a vivir a La Romana integrándose al trabajo de evangelización. También coopera activamente Emenegilda a través de la parroquia de San Pablo, en La Romana.
27 y 28 de Noviembre de 1982
Finalmente se ponen de acuerdo para dejar formada la Comunidad Siervos de Cristo Vivo y se reúnen en Samaná los días 27 y 28 de Noviembre de 1982, para juntos hacer un retiro y pedir al Señor que les hablara.
Allí quedamos como los integrantes primeros: P. Emiliano Tardif, Evaristo y Yolanda Guzmán, María Armenteros, John y Nidia Fleury, Pura Deogracia y Emenegilda Almánzar.
Se decide empezar el ministerio de casettes y venta de libros en los retiros para lo cual entre todos aportan la cantidad de RD$ 10,000 para comprar el auto y los diferentes aparatos eléctricos, así como los primeros libros.
El mes siguiente John fue a Puerto Rico para aprender el ministerio de casettes con Wilfredo Grajales, y adquirir los equipos.
1983
Enero, por vez primera se llevó el ministerio de libros y casettes a una actividad – un retiro dado por el Padre Jaime Burke en la Casa San Pablo, Santo Domingo.